Najwa Nimri y el futuro de Zulema en 'Vis a vis'



Trasladadas a la Cruz del Norte, la presas de 'Vis a vis' (Fox) se enfrentan a nuevos peligros con las chinas como amenaza. Zulema, el personaje de Najwa Nimri, ha pasado de controlar la situación a no poder dormir tranquila.

Reparto principal:

Najwa Nimri - Zulema Zahir

Maggie Civantos - Macarena Ferreiro Molina (Capítulo 1 - Capítulo 2)

Roberto Enríquez - Fabio Martínez León (Capítulo 2)

Berta Vázquez - Estefanía Kabila Silva «Rizos»

Alba Flores - Saray Vargas de Jesús

Inma Cuevas - Ana Belén «Anabel» Villaroch Garcés (Capítulo 1 - Capítulo 5)

María Isabel Díaz - Soledad «Sole» Núñez Hurtado

Ruth Díaz - Mercedes Carrillo
Marta Aledo - Teresa «Tere» González Largo
Laura Baena - Antonia Trujillo Díez
Huichi Chiu - Akame
Jesús Castejón - Inspector Damián Castillo
Javier Lara - Álex Moncada

Con la colaboración de:

Ramiro Blas - Carlos Sandoval Castro (Episodio 3 - Episodio 4)
Ana Marzoa - Prudencia «Pruden» Mosqueira
Luis Callejo - Andrés Frutos
Adriana Paz - Altagracia Guerrero

Reparto recurrente:

Irene Anula - Nerea Rojas
Itziar Castro - Goya Vázquez
Zaira Pérez - Nuria Millán
Abril Zamora - Luna Garrido



Cantautora y actriz española de ascendencia navarro-jordana. Su nombre significa éxtasis en árabe, la lengua de su padre. Najwa Nimri se dio a conocer como actriz gracias a su papel en Salto al vacío, la primera película del cineasta barcelonés Daniel Calparsoro, con el que más tarde se casó y se divorció. En cuanto a su carrera musical, antes de su primera incursión en la pantalla, cantaba como parte del coro de Respect (música soul) y de Clan Club (jazz) y más tarde formó junto a Carlos Jean el grupo Najwajean.




¿Estás contenta de seguir en Vis a vis después de tantos años sin querer hacer televisión? 

Había tenido otras ofertas pero nunca había creído que fuera el momento. Daba igual si la propuesta económica me venía bien: nunca fui capaz de lanzarme porque no lo veía claro. Pero con Vis a vis sí. Vi clarísimo el equipo cuando me reuní con todos los directores. Llevaban un año buscando una actriz para el papel y me lo propusieron sin tan siquiera hacer una prueba. Era una serie de chicas entre chicas, pelea, guerra, yo era la mala malísima... Fue fácil decir que sí. Y estoy encantada de la evolución de mi personaje.

Zulema tiene una sangre fría... 

He luchado por el personaje. Ellos me querían de una manera pero yo he intentado hacerla humana aunque luego haya sido casi inviable porque ella va por libre. Pero ya en la segunda temporada se vió que sufriría una caída en picado... Zulema es así por un problema de la infancia muy fuerte con su madre. Ella era una persona con déficit de atención y su madre le cercenó la libertad y eso le marcó irreversiblemente.


¿Cómo te imaginas a tu personaje de pequeña?

Muy vital, con mucha energía y con mucha luz. Muy alegre. Pero la castración de su madre ha hecho posible que se convierta en una psicópata.

¿Maggie Civantos se ha convertido en la 'puta ama'? ¿Cómo lo vives con Maggie Civantos con la que tiene las escenas más duras? 

Se nos ha ido de las manos alguna vez. El final de la primera temporada le pedí perdón. Le dije: "Siento muchísimo todo lo que mi personaje le hace al tuyo, ¡lo siento muchísimo". Y las dos nos abrazamos llorando mientras nos decíamos "yo te quiero" y "yo también te quiero muchísimo" (risas). En esta tercera temporada, Macarena (Maggie Civantos) es un motor para Zulema. Le da energía, no se la quita porque ella se mueve por venganza después de que intentara matarla en la segunda temporada. Zulema se relaciona mediante la confrontación. No tiene miedo al dolor físico porque le han pegado mucho y se ha vuelto reactiva.


Altagracia (Adriana Paz) hace la vida imposible a Zulema.

A Zulema y a Macarena. Mi personaje tendrá una relación muy estrecha con Altagracia porque se da cuenta que es ella la que corta el bacalao.

¿Hay buenos y malos o cada uno trata de sobrevivir como puede?

Hay gente más dañada y gente menos, pero yo sí creo en el concepto del mal genuino. De hecho, si comparas a dos niños gemelos, que han nacido en la misma familia, uno sale de una manera y el otro, de otra bien distinta. En la serie, a medida que avanzan las tramas se va sabiendo más de los personajes y cuando interpreto a Zulema voy perfilando hacia dónde quiero ir hasta conseguir quitarme casi todas las tramas que no tenían nada que ver con lo que yo quería, que es una abstracción: la libertad como perversión. Una idea que me permite hacer todo lo que yo quiera en pos de…

¿Zulema se redimirá?

Me gustaría que mi personaje acabe sin rendención posible. Tiene una herida profunda que si sangra acaba cicatrizando, pero si se infecta y consigues coserla y curarla por fuera, la infección sigue dentro.



Veo que no crees en la reinserción de los presos…

Como Nawja no tengo ni idea. Como Zulema es difícil porque es un personaje extremo, que tiene que ver mucho más con un personaje de Marvel que con una persona real.

Proyectos: Película Quién te cantará, de Carlos Vermut. Allí haces el papel de cantante retirada.

Sí, mi personaje sufre un accidente y pierde la memoria, justo cuando pensaba en volver a los escenarios de manera triunfal. Es un filme que habla sobre la identidad y creo que es lo mejor que he hecho en mi vida.


También has rodado El árbol de la sangre, de Julio Medem. ¿Estás contenta de trabajar de nuevo con él (Lucía y el sexo y Habitación en Roma)? 

Estoy encantada de volver a trabajar con Julio, que es casi mi hermano. Álvaro Cervantes y Úrsula Corberó interpretan los papeles de Marc y Rebeca, una pareja veinteañera que decide viajar al País Vasco a pasar unos días. Allí consiguen crear un árbol genealógico para explicar la historia de sus antepasados. El sexo, el amor, las infidelidades, mentiras y locuras estarán presenten en cada una de las ramas de éste. De hecho yo hago el papel de esquizofrénica.

¿Sigues con el musical sobre vampiros Drac Pack?

Sí. Hicimos un año de gira y estrenamos en Madrid. Después de un parón forzoso para dedicarnos a otras cosas, estamos viendo de recuperarlo porque es un proyecto escrito por mi socio y por mí. Es un planteamiento muy interesante de si una persona puede renunciar a la luz del sol por la luz de los focos. Yo además hago la dirección musical. Y estamos ya escribiendo otra obra.

En ningún momento has abandonado la música.

Además de los discos, la música para mí es como beber. Necesito hacerlo todo el rato. Si no estoy en el estudio, estoy locutando porque mi día a día es la música.

¿Cómo te lo montas para compaginar el rodaje de la segunda temporada, los conciertos, cine… y llevar vida familiar con tu hijo Teo?

Como puedo. Imagino que de la misma forma que hacen miles de mujeres que trabajan fuera de casa (risas).



Ficha Zulema Zahir

Condena: prisión permanente revisable.
Delitos: Asesinato, extorsión, pertenencia a banda armada, coacción y robo con fuerza.
Rasgos identificativos: Tatuaje de un escorpión en el omoplato. Ha pasado por 12 centros penitenciarios y ha protagonizado numerosos intentos de fuga. Posee un coeficiente intelectual privilegiado que, unido a su obsesión por fugarse, la convierte en un constante foco de problemas. Se recomienda extremar las precauciones y activar los protocoles de presa peligrosa.

Información proporcionada por Teleprogramas.tv


Comentarios